Ediciones Colihue | La colonización cultural de la América indígena | Adolfo Colombres | 950-9413-32-1




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

La colonización cultural de la América indígena

Adolfo Colombres



ISBN: 950-9413-32-1
Código interno: 110007-5
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 2650.00

Comprar


Colección: Serie Antropológica
Formato:120 mm x 190 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:256
Editorial:Ediciones Del Sol
Año de edición:1987
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> ANTROPOLOGIA -> CULTURA POPULAR ARGENTINA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Antropología

Reseña:

Una historia de las relaciones interétnicas en América, que analiza las distintas etapas y formas del proceso de aculturación. Crónica del genocidio y el etnocidio que sufrieron las poblaciones indígenas de América, enfocada desde su actual perspectiva autogestionaria y pluralista. Capítulo I: Conductas y situaciones de contacto. Capítulo II: El proceso de aculturación. Capítulo III: Factores de destribalización. Capítulo IV: La aculturación forzada religiosa. Capítulo V: La aculturación forzada laica. Capítulo VI: La aculturación dirigida religiosa. Capítulo VII: La aculturación dirigida laica. Capítulo VIII: Hacia la autogestión y el poder indio. Capítulo IX: La antropología frente a la autogestión.
Artículo Periodístico Novedadesbm

Agregar comentario
Compartir   Twitter Facebook WhatsApp