Ediciones Colihue | Estrategia represiva de la dictadura militar | Mignone, Conte Mc Donell | 950-581-394-5




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Estrategia represiva de la dictadura militar

La doctrina del paralelismo global

Augusto Conte Mc Donell

Emilio Fermín Mignone



ISBN: 950-581-394-5
Código interno: 101662-6
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 2100.00

Comprar


Colección: F. Col 8 (Política)
Formato:
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:96
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2006
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> POLITICA -> PERSECUCION POLITICA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Derecho

Reseña:

Corría el año 1980. Un grupo de abogados argentinos exiliados en Francia deciden organizar el "Coloquio de París" sobre las desapariciones forzadas de personas. Buscaban contribuir al aislamiento de la dictadura, proporcionar una tribuna prestigiosa a los organismos de derechos humanos de la Argentina y apoyar la actividad de la ONU, increíblemente bloqueada por la diplomacia militar. El coloquio se reunió en el Senado francés, el 31 de enero y en la Asamblea Nacional (Cámara de diputados) el 1º de febrero de 1981. Allí se presentaría por primera vez el trabajo que aquí se publica sobre la estrategia represiva de la dictadura militar, definida como la "doctrina del paralelismo global" -paralelismo entre dos órdenes normativos y fácticos, uno público y otro secreto-, que sus autores Emilio Fermín Mignone y Augusto Conte Mc Donell consideraron el rasgo fundamental de la doctrina y la práctica del terrorismo de Estado en la Argentina. En el Coloquio de París, Julio Cortázar pronunció una intervención memorable, profética, titulada "Negación del olvido", que también se incluye en este volumen.