Ediciones Colihue | San Martín y Bolívar vistos por Perón | Urriza Manuel | 9789505634798




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

San Martín y Bolívar vistos por Perón

Urriza Manuel



ISBN: 9789505634798
Código interno: 103479-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 5400.00

Comprar


Colección: F. Col 8 (Política)
Formato:22 x 15 cm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:320
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2007
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> HISTORIA -> HISTORIA ARGENTINA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

En su vocación por los estudios históricos, Juan Perón se ocupó con notorio interés en los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar. Creía que ambos habían sido "grandes capitanes" y "conductores militares", pero también "políticos y gobernantes" con el nivel de estadistas, ya que tuvieron que asumir y resolver, no solo los objetivos de guerra de la gesta independentista, sino también sus objetivos políticos. En 1941 perón proyectaba escribir un libro que se titularía Antecedentes de la Campaña Libertadora del General San Martín, desde 1814 a 1817, del que alcanzó a redactar solo el primer capítulo. El presente volumen reproduce fascimilarmente ese capítulo.
Desde la perspectiva de Perón, en lo que fue una verdadera "revolución popular", San Martín y Bolívar se complementaron en una "estrategia de convergencia" política y militar. Perón vuelve sobre su visión histórica en 1950, y recrea la figura del Libertador en los discursos de apertura y cierre del Año Sanmartiniano, que también se transcriben en este libro.