Ediciones Colihue | Los guaraníes | Adolfo Colombres | 9789876327015




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Los guaraníes

Adolfo Colombres



ISBN: 9789876327015
Código interno: 110701-5
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 1800.00

Comprar


Colección: Senderos
Formato:150x220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:80
Editorial:Ediciones Del Sol
Año de edición:2008
Materia:
Destinatarios:

Reseña:

Los guaraníes constituyen una vasta familia cuyo horizonte cultural cubre la mayor parte de la región nororiental de la América del Sur. Su contexto es la selva, un espacio donde hasta la llegada de los españoles desarrollaron completamente su cultura y que proveía con abundancia todo lo que necesitaban para sustentarse. En sus orígenes un pueblo guerrero, los guaraníes desarrollaron asimismo un complejo y rico universo espiritual, religioso, que han sabido mantener hasta hoy a pesar de los embates sufridos por su mundo desde la conquista en adelante. Su famosa búsqueda de la Tierra Sin Mal, un territorio idílico que el guaraní aspira a encontrar en este mundo o en el otro, condensa su aspiración como pueblo. Serían también ellos los que sufrirían en mayor grado las reducciones forzosas que fueron en su momento las misiones jesuíticas.
El libro aborda exhaustivamente la cosmovisión guaranítica, su estilo de vida, sus vicisitudes históricas, sus influencias en nuestra cultura nacional y su presente.