Ediciones Colihue | Diálogo con los griegos | G. Marcos, S. Di Camilo, M. Santa Cruz (comp.) | 950-581-509-3




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Diálogo con los griegos

Estudios sobre Platón, Aristóteles y Plotino

Graciela E. Marcos (Compilador)

Silvana G. Di Camilo (Compilador)

María Isabel Santa Cruz (Compilador)



ISBN: 950-581-509-3
Código interno: 101509-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3550.00

Comprar


Colección: Colihue Universidad
Formato:160 mm x 230 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:320
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2004
Materia: FILOSOFIA -> FILOSOFIA.HISTORIA Y ESTUDIOS. SISTEMAS FILOSOFICO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Filosofía-estética-teoría política

Reseña:

Los problemas que se plantean al abordar la lectura de los textos clásicos están presentes también cuando se encara la interpretación que los propios antiguos hacen de sus predecesores. ¿Es legítimo abordar la filosofía precedente desde presupuestos forjados por una época posterior? ¿No se opera una necesaria distorsión? El presente volumen ofrece una compilación de artículos sobre Platón, Aristóteles y Plotino, atendiendo especialmente a las diversas estrategias interpretativas que adoptan dichos filósofos ante otra tradición de la que se nutren y a partir de la cual, sea por reacción o por reapropiación, se constituyen muchas de las más importantes doctrinas que nos han transmitido. Además de cuestiones hermenéuticas, los artículos seleccionados abordan temas centrales en la obra de estas tres grandes figuras tales como la concepción del filósofo frente al poeta y al sofista, la dimensión ontológica de la sustancia y de la cualidad, la conexión entre política y educación, las nociones de felicidad y de virtud como pilares de la ética antigua, entre otros. La selección está precedida por una introducción que procura establecer el estado actual de los estudios en torno a la obra de estos filósofos antiguos y provee al lector de un resumen de cada una de las contribuciones que componen esta edición.