Ediciones Colihue | Cuentos de amor de locura y de muerte | Horacio Quiroga | 978-950-563-386-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Cuentos de amor de locura y de muerte

Horacio Quiroga

Patricia Breccia (Ilustrador)



ISBN: 978-950-563-386-9
Código interno: 103386-9
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 6600.00

Comprar


Colección: Los Libros de Boris
Formato:170 x 240 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:192
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2009
Materia: LITERATURA -> LITERATURA URUGUAYA LIBROS JUVENILES -> LITERATURA -> NARRATIVA -> NARRATIVA JUVENIL CONTEMPORANEA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Narrativa

Reseña:

"Mil doscientas cincuenta y seis palabras: tal era la extensión obligatoria de los cuentos que Horacio Quiroga (1878-1937) publicaba en la revista Caras y Caretas, donde trabajó largos años. Pero Quiroga supo hacer del límite virtud y se impuso la tarea de "arrancar al lector de su descanso habitual, interesarlo, impresionarlo y sacudirlo". Aunque comenzó a escribir en las filas de la poesía decadente (pasiones mórbidas, melancolía y ajenjo), la lectura de Edgar Allan Poe y sus propias experiencias lo llevaron a hacer del horror y del combate entre el hombre y la naturaleza lo más original y perdurable de su obra.
Cuentos de amor, de locura y de muerte (publicado en 1917 en la Cooperativa Editorial Buenos Aires, a instancias de su director, el escritor Manuel Gálvez) reúne algunos de los mejores cuentos de Quiroga, como "A la deriva", "La insolación" y "El almohadón de plumas". En sus páginas no hay descanso: los peligros de la selva acechan en las grandes extensiones, pero también en la aparente tranquilidad de la cama matrimonial. Aventurero, periodista, ejecutor de desdichados emprendimientos comerciales y de planes amatorios no menos exagerados (llegó a cavar un túnel para llegar hasta una novia), Quiroga fue partidario de una rigurosa teoría del cuento y de una desmesurada práctica de la vida.
Patricia Breccia ha ilustrado con pasión y precisión estas pesadillas de Quiroga, con sus bestias que acechan tanto en lo profundo de la selva como en el corazón de los hombres".
Pablo De Santis