Ediciones Colihue | El rey Arturo, los Caballeros de la Mesa Redonda y otras leyendas británicas | Califa, Alcatena | 978-987-684-200-6




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El rey Arturo, los Caballeros de la Mesa Redonda y otras leyendas británicas

Oche Califa (Adaptador)

Enrique Alcatena (Ilustrador)



ISBN: 978-987-684-200-6
Código interno: 104200-6
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3300.00

Comprar


Colección: Colihue Leyendas
Formato:130 x 195 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:96
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2011
Materia: LIBROS JUVENILES -> LITERATURA -> NARRATIVA -> NARRATIVA JUVENIL CLASICA
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes -> Ficción

Reseña:

En las leyendas británicas sobrevive, de una forma u otra, la historia de los celtas, pueblos que habitaron gran parte de Europa. Sus historias y creencias, mezcladas con las de aquellas naciones con las que se enfrentaron o convivieron (como los romanos, los sajones y los pictos), han dado como resultado aventuras atrapantes que emocionan y nos hacen soñar.
Los relatos que conforman la saga del rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda son los más importantes y reconocidos. La leyenda de la espada en la piedra o la historia de Lancelot son algunos de los episodios más célebres del nutrido caudal de narraciones heroicas, trágicas o fantásticas que integran el ciclo artúrico.
La leyenda de Robin Hood, que también se incluye en este volumen, posee como atractivo el espíritu rebelde que inspira a su personaje, quien enfrenta con audacia y habilidad los abusos de los poderosos.
La Colección Colihue Leyendas propone un recorrido por la narrativa oral de los diferentes pueblos del mundo. Obras que se han transmitido de boca en boca, que en ocasiones han sido fijadas en la literatura, y que nos hablan acerca de la forma de ser o de sentir de diferentes comunidades. Además, cada título contiene un apéndice con información histórica y cultural sobre el origen cada uno de los relatos y de los pueblos que los produjeron.
Artículo Periodístico Télam

Agregar comentario
Compartir   Twitter Facebook WhatsApp