Ediciones Colihue | La cueva de la Salamanca y otras leyendas del noroeste argentino | Califa, Alcatena | 978-987-684-202-0




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

La cueva de la Salamanca y otras leyendas del noroeste argentino

Oche Califa (Adaptador)

Enrique Alcatena (Ilustrador)



ISBN: 978-987-684-202-0
Código interno: 104202-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3300.00

Comprar


Colección: Colihue Leyendas
Formato:130 x 195 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:88
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2011
Materia: LIBROS JUVENILES -> LITERATURA -> NARRATIVA -> NARRATIVA JUVENIL CLASICA
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes -> Ficción

Reseña:

A veces resulta difícil distinguir en las leyendas del noroeste argentino cuánto hay de indígena y cuánto de europeo. Si bien esas son sus fuentes, la vida de los siglos que siguieron a la conquista española fue moldeándolas hasta darles una identidad propia. Un buen ejemplo de la fructífera "mezcla" lo da la cueva de la Salamanca, cuyo nombre nos remite a una provincia de España, pero que está habitada por seres propios de las culturas nativas del noroeste argentino.
Lo que importa, al fin, es que en todas estas historias hay misterios, aventuras, tragedias. Sucesos y protagonistas tienen a la vez algo de real e imaginario. Ciertos relatos describen el enfrentamiento de las comunidades diaguitas y omaguacas, que habitaban la región, con los invasores españoles, u ofrecen mitos para explicar el origen de especies o elementos de la naturaleza, como la piedra rodocrosita o el cardón. Hay también narraciones de las que participan seres sobrenaturales muy arraigados en las creencias del lugar, como el Basilisco, el Toro Supay o el Runa Uturunco.
La Colección Colihue Leyendas propone un recorrido por la narrativa oral de los diferentes pueblos del mundo. Obras que se han transmitido de boca en boca, que en ocasiones han sido fijadas en la literatura, y que nos hablan acerca de la forma de ser o de sentir de diferentes comunidades. Además, cada título contiene un apéndice con información histórica y cultural sobre el origen cada uno de los relatos y de los pueblos que los produjeron.