Ediciones Colihue | Rebelde acontecer | Gonzalo Leonidas Chavez | 978-950-563-836-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Rebelde acontecer

Relatos de la Resistencia Peronista

Gonzalo Leonidas Chavez



ISBN: 978-950-563-836-9
Código interno: 103836-9
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4900.00

Comprar


Colección: Serie Protagonistas
Formato:15 x 22 cm.
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2015
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ARGENTINA -> LITERATURA ARGENTINA. CATEGORIAS TEMATICAS -> PERONISMO. PERON Y EVA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

El relato oral de la epopeya del Movimiento Peronista sigue siendo mucho más rico que lo que se ha publicado al respecto. Esto no significa que no se haya producido aportes desde lo escrito: es que el peronismo sigue estando más cerca de la leyenda que de la historia. Rebelde acontecer. Relatos de la Resistencia Peronista recoge precisamente ese legado. Militante histórico, Gonzalo Chaves compone relatos narrados a media voz, que circularon en sobremesas familiares, que se trasmitieron durante décadas en las horas de visita a los hombres y mujeres de la Resistencia presos en la cárcel de Olmos, en el penal militar de Magdalena, en Devoto, en la vieja cárcel de Caseros, en Coronda, Santa Fe y en ruedas de mates con tortas fritas, hechas por los mismos detenidos en el hoy derruido penal de Las Heras, que fueron solo algunos de entre otros muchos lugares de encierro. Son relatos armados en el devenir, historias trasmitidas en encuentros conspirativos, en reuniones de la JP realizadas en subsuelos, en el exilio, en la clandestinidad durante los años de la dictadura genocida y como refugiado, al amparo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados aún durante el gobierno constitucional de Raúl Alfonsín, en Montevideo y San Pablo. Refiere el autor: "en un momento traté de evitar que estos relatos estuvieran contaminados por el vicio de lo autorreferencial, cargados de anécdotas familiares y mandatos. Cuando me di cuenta que esto era imposible decidí que fuera todo eso".