Ediciones Colihue | El lobisón y otras leyendas de la pampa argentina | Oche Califa | 978-987-684-214-3




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El lobisón y otras leyendas de la pampa argentina

Oche Califa

Enrique Alcatena (Ilustrador)



ISBN: 978-987-684-214-3
Código interno: 104214-3
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3300.00

Comprar


Colección: Colihue Leyendas
Formato:130 x 195 mm.
Encuadernación:-
Páginas:96
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2014
Materia: LIBROS INFANTILES -> LITERATURA -> NARRATIVA -> NARRATIVA INFANTIL CONTEMPORANEA
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes -> Ficción

Reseña:

Los antiguos habitantes de la pampa argentina sucumbieron ante el avance de la llamada "civilización": los indígenas, quienes disputaron por siglos su territorio con los conquistadores de origen español, fueron diezmados por la Campaña del Desierto de 1879; los gauchos fueron acorralados por el avance del ferrocarril y el alambrado. Sin embargo, sus tradiciones culturales, transmitidas oralmente de una a otra generación, narradas con maestría por poetas y cantores populares, son parte de la identidad argentina y se sostienen y renuevan a través del tiempo.
Las encontramos, por ejemplo, en las leyendas sobre el origen mítico de las sierras de Tandil o de la Laguna
Epecuén, de raíces tehuelches y araucanas. También, en las de payadores y gauchos que enfrentaron las injusticias de los poderosos. Algunas de ellas, como las de Santos Vega y Hormiga Negra, han dado lugar a grandes obras de nuestra literatura.

La Colección Colihue Leyendas propone un recorrido por la narrativa oral de los diferentes pueblos del mundo. Obras que se han transmitido de boca en boca, que en ocasiones han sido fijadas en la literatura, y que nos hablan acerca de la forma de ser o de sentir de diferentes comunidades.
Además, cada título contiene un apéndice con información histórica y cultural sobre el origen de cada uno de los relatos y de los pueblos que los produjeron.