Ediciones Colihue | Radio Belgrano (1983-1989) | Ulanovsky, Pelayes y otros | 978-987-684-267-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Radio Belgrano (1983-1989)

El aire que la democracia nos legó

Gustavo Lema

Alberto Ronzoni

Susana Pelayes

Carlos Ulanovsky



ISBN: 978-987-684-267-9
Código interno: 104267-9
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4400.00

Comprar


Reseña:

Carlos Ulanovsky, Susana Pelayes, Alberto Ronzoni y Gustavo Lema repasan el devenir de una radio que a la salida del Proceso, entre finales de 1983 y 1989, desarrolló una apuesta creativa muy transgresora, armó una programación caracterizada por el cruce de formatos y por una saludable renovación generacional, colmó su contenido de aquellas cuestiones que la dictadura había marginado, demostró un irrestricto compromiso con la democracia recuperada y constituyó un concepto poco frecuente de emisora estatal con mensaje popular, progresista y no oficialista.

LR3 Radio Belgrano propuso una agenda temática cuyos ejes fueron la denuncia de las aberraciones cometidas durante la dictadura, la discusión y debate permanentes sobre los grandes temas nacionales e internacionales y la ampliación de los recursos participativos.
Muchísima gente apoyó con devoción esa idea comunicacional y otros la sospecharon, la amenazaron con infundios, la atacaron boicotéandole la publicidad y la lastimaron con graves atentados.

A 30 años de aquella etapa, motivadora e inolvidable, y a 90 de su nacimiento, Radio Belgrano, el aire que la democracia nos legó, ofrece un detallado registro periodístico y gráfico con entrevistas a decenas de testigos de primera línea, resultado de una investigación original, y un complemento sonoro atesorado en un CD que contiene grabaciones verdaderamente históricas. Todo esto le confiere un carácter de rescate documental emotivo y un homenaje merecido a una experiencia radiofónica de características únicas.


Descargar audios: