Ediciones Colihue | Kirchnerismo (2003-2015). El proyecto que transformó la Argentina | Norberto Galasso | 978-987-684-305-8




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Kirchnerismo (2003-2015). El proyecto que transformó la Argentina

Norberto Galasso



ISBN: 978-987-684-305-8
Código interno: 104305-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 8000.00

Comprar


Colección: Encrucijadas
Formato:155 x 224 mm.
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:384
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2015
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> HISTORIA -> HISTORIA ARGENTINA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

La Argentina recibió el siglo xxi sumida en la más profunda crisis política, económica y social de la que se tiene registro desde su misma constitución como Estado. Casi una década y media más tarde, el país muestra una realidad completamente diferente: tras haber retomado el crecimiento económico, ha encarado un fuerte proceso de desendeudamiento e, integrado a América Latina,
defiende su soberanía. Es imposible entender la naturaleza de la transformación que se produjo en la Argentina en los años que separan una escena de la otra si no es ubicando en el centro del análisis los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Kirchnerismo (2003-2015). El proyecto que transformó la Argentina propone un recorrido que parte de la emergencia de Néstor Kirchner en la escena nacional durante la presidencia de Eduardo Duhalde y evalúa detenidamente cada año del kirchnerismo en el poder hasta llegar a la actualidad. La constitución de un espacio político propio, la reactivación económica, la política de Derechos Humanos, la integración con
América Latina, el conflicto con la cúpula de la Iglesia, la crisis con los dueños de la tierra, la ley de medios, el desendeudamiento, la recuperación de YPF, la lucha por la democratización de la Justicia, las tentativas de "golpe blando", el acoso de los "fondos buitres" son solo los tópicos más salientes que con rigor y detalle analiza Norberto Galasso en las páginas de este libro. Un trabajo
fundamental para comprender el presente y decidir hacia dónde queremos que vaya la Argentina.