Ediciones Colihue | El rebenque del diablo | Víctor Hugo Morales | 978-987-684-268-6




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El rebenque del diablo

Cablevisión y yo. La guerra del fútbol y la justicia para pocos

Víctor Hugo Morales



ISBN: 978-987-684-268-6
Código interno: 104268-6
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3500.00

Comprar


Reseña:

Lorenzetti, al frente de la Corte Suprema como un dios griego parado con su arpón en el medio de la fuente, era el último personaje al que se podía recurrir. El partido de fútbol entre Boca y Real Madrid jugado quince años atrás y retransmitido por el programa Desayuno había llegado hasta la cabecera de la larga mesa de sesiones, con la forma desvencijada de los expedientes de mucho trajín. Desde el principio el plan era cobrarle todo a ese enemigo acusado de ser el motor de la campaña que un día terminaría con la pérdida de un negocio espurio y suculento como eran las trasmisiones del fútbol por cable. "Héctor Magnetto contra Víctor Hugo Morales", era la carátula real que Lorenzetti leía.
El rebenque del diablo, cuenta la historia de una guerra que lleva veinticinco años y aún no termina. Es la guerra contra el poder mediático que se cree dueño del fútbol, de la justicia, y, en definitiva, de todos los ámbitos de la democracia. Se trata de la guerra contra un poder que todos los días intenta disciplinar y golpear a quienes se animan a poner en cuestión su reinado, su rebenque, su brazo que no para de golpear.