Ediciones Colihue | Caramelo va de paseo (Cartoné) | Barnes, Doumerc y otros | 978-987-684-414-7




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Caramelo va de paseo (Cartoné)

Beatriz Doumerc

Ayax Barnes

Ayax Barnes (Ilustrador)



ISBN: 978-987-684-414-7
Código interno: 104414-7
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 5600.00

Comprar


Colección: Tal para cual
Formato:165 x 240 mm
Encuadernación:Cartoné Cosido a hilo
Páginas:48
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2017
Materia: LIBROS JUVENILES -> LITERATURA -> NARRATIVA -> NARRATIVA JUVENIL CONTEMPORANEA
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes -> Ficción

Reseña:

Una divertida historia para leer en voz alta y seguir como un juego. Para niños que todavía no saben leer o empiezan a dar sus primeros pasos en la lectura y que a través de las cancioncillas del texto podrán seguir las aventuras de la tortuga Caramelo, la rana Saltarina y el gusano que vive en el manzano.
Por su calidad y originalidad, la obra de Ayax Barnes, ilustrador, y Beatriz Doumerc, escritora, es considerada una de las más importantes de la literatura infantil en América Latina. En sus trabajos, merecedores de importantes galardones, vive una imaginación que devino estilo y que los convirtió en destacados referentes.
Sus palabras e imágenes, inconfundibles, habitan en colecciones míticas, como los Cuentos de Polidoro o del Chiribitil. El pueblo que no quería ser gris, Truck sale de paseo, Cómo se hacen los niños, Cuando todo pasa volando, Daniel y los reyes y Las cosas de la familia Claroscuro son algunas de sus obras más reconocidas.
La censura prohibió algunos de sus libros y ellos, pareja tanto en la creación como en la vida, se vieron obligados a dejar la Argentina. Pero en otros países siguieron trabajando en esa obra única que mantiene una extraordinaria vigencia y frescura. Siempre juntos, Tal para cual.