Ediciones Colihue | Asesinato de Estado | Claudio Trobo | 950-581-974-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Asesinato de Estado

¿Quién mató a Michelini y Gutiérrez Ruiz?

Claudio Trobo



ISBN: 950-581-974-9
Código interno: 101974-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4000.00

Comprar


Colección: Serie Protagonistas
Formato:140 mm x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:296
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2005
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> HISTORIA -> HISTORIA DE AMERICA DEL SUR
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

Un libro que expone -sobre la base de documentos y testimonios- cómo se decidió y se llevó a cabo en 1976, en Buenos Aires, el crimen de estos parlamentarios uruguayos. Revela pormenores de su actuación política frente a los gobiernos de fuerza, inaugurados en Uruguay con Jorge Pacheco Areco, y su posterior exilio a una Argentina diezmada por la feroz represión de la dictadura militar. La investigación minuciosa incluye documentos desclasificados en EE.UU. sobre la operatoria del Plan Cóndor, que unió a los aparatos represivos de la región bajo supervisión norteamericana. Se ocupa también de la renuencia de los gobiernos democráticos a clarificar el caso y reseña las acechanzas de grupos castrenses que impidieron las investigaciones. Una edición anterior de este libro fue incluida como material de prueba en los juicios que sobre el caso se siguen ante los tribunales argentinos. Por último, da cuenta del estado de la causa frente a la reapertura de la indagatoria ordenada en Uruguay y Argentina a partir del advenimiento de los presidentes Kirchner y Vázquez.