Ediciones Colihue | Seamos libres | Norberto Galasso | 950-581-779-7




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Seamos libres

y lo demás no importa nada. Vida de San Martín

Norberto Galasso



ISBN: 950-581-779-7
Código interno: 101779-7
Disponibilidad: No disponible

Precio: $ 15400.00


Colección: Grandes Biografías
Formato:110 mm x 180 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:642
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2000
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> HISTORIA -> HISTORIA ARGENTINA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Biografías, testimonios, historias de vida

Reseña:

Una obra que muestra a un San Martín que es el reverso de ese broncíneo "Santo de la espada", multiplicado por la historia escolar. Se trata de un héroe más humano y apasionado: su lucha se funda en el ideario de la España de 1808 y de la Revolución francesa; las campañas militares que impulsa buscan asegurar el espíritu de Mayo; su proyecto es el de la Gran Nación Latinoamericana. Se revela como un audaz estratega en todos los terrenos y un político lúcido y esforzado, capaz de enfrentar tanto las limitaciones de su frágil salud como a las fuerzas disgregadoras de las patrias chicas. Esta "Vida de San Martín" nos lo muestra en definitiva como una figura emblemática de nuestra identidad. Pero, a diferencia de la historia oficial, el mito de origen está en la Patria Grande Latinoamericana y en la lucha democrática de los pueblos. Así la memoria de su gesta nos recuerda la deuda con aquellos héroes que, muy lejos del bronce, dejaron sus ilusiones, su pasión, su inteligencia en la construcción de la nación. Norberto Galasso ha realizado una paciente tarea de investigación y de comparación de fuentes hasta dar con un San Martín que se eleva en su papel fundamental, en su verdadera dimensión humana y revolucionaria. Incluye abundante documentación y correspondencia.