Ediciones Colihue | El tempe argentino | Marcos Sastre | 950-563-902-3




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El tempe argentino

Marcos Sastre



ISBN: 950-563-902-3
Código interno: 103902-3
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4700.00

Comprar


Colección: Los Raros
Formato:130 mm x 210 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:304
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2005
Materia: CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES -> ECOLOGIA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Biografías, testimonios, historias de vida

Reseña:

La relectura de este libro ofrece la peculiaridad de renovar la mirada crítica sobre un texto que ha atravesado la educación nacional durante décadas y el presente parece haber olvidado. Publicado por primera vez en 1858 y vigente en sucesivas reediciones hasta mediados del siglo XX gracias a la mencionada escolarización del texto, Marcos Sastre instala El tempe en un sitio central de "su fe casi mística en la educación". Pero la propia dinámica temporal recrea sus posibilidades derivándolo a la ficción e incluso en la prospección fantástica. El efecto imponente del Delta argentino en la literatura nacional resulta una constante desde Sastre y Sarmiento hasta Wernicke y Conti. Territorio mítico y real a la vez, desvirtúa en los textos tanto la mirada excluyente del biólogo como el escenario dramático. Obra de absoluta originalidad, alcanzaría en su tiempo más ediciones que el mismísimo Facundo, sostenida en la potencia del ensueño de su autor.