Ediciones Colihue | Artículos periodísticos, reportajes, cartas y documentos | John William Cooke | 978-950-563-462-0




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Artículos periodísticos, reportajes, cartas y documentos

Tomo III de las Obras completas de John W. Cooke

John William Cooke

Eduardo Luis Duhalde (Compilador)



ISBN: 978-950-563-462-0
Código interno: 103462-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4100.00

Comprar


Colección: Obras Completas de John William Cooke
Formato:160 x 230 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2009
Materia:
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

Este volumen resume la palabra y el pensamiento de John William Cooke en la última década de su vida. En su obrar y en su decir se encuentra el eco de lo vivido en el período heroico que lo precedió: la Resistencia Peronista inmediatamente posterior al golpe del 55, sus métodos, su organización en el país y en el exterior, todo el esfuerzo volcado a desestabilizar al régimen de facto; las diversas prisiones en que estuvo encarcelado, la cinematográfica fuga del penal de Río Gallegos y el reconocimiento de esta voluntad de lucha por parte del general Perón, los consejos que recibió de él y su designación como "heredero político". Los hechos, que ahora hablan de posibilidades y de apoyos electorales, de pactos no cumplidos, del retorno a la resistencia, del papel que juegan distintos políticos y gremialistas, contribuyen a cambiar lentamente el escenario político. Todos los esfuerzos por enchalecar al peronismo en el sistema van marcando su fracaso, pero también el agotamiento de experiencias que reclaman un salto cualitativo al amparo de la nueva perspectiva que se abre con la irrupción de la Cuba Revolucionaria, cuya existencia atraviesa la realidad del campo popular. La revolución ha dejado de ser una quimera, un sueño imposible, y la militancia asume esa perspectiva como un camino a recorrer desde la propia experiencia de la clase obrera y el pueblo argentino, cuya lucha la va forjando. Vemos en estos trabajos, elaborados con absoluta fluidez y certero análisis, a un Cooke decantado, afirmado en sus convicciones -como bien señala Duhalde en su Introducción- protagonista de este proceso."