Ediciones Colihue | Coplas a la muerte de su padre (2ª edición) | Jorge Manrique | 950-581-005-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Coplas a la muerte de su padre (2ª edición)

y Selección de poesía amorosa

Jorge Manrique



ISBN: 950-581-005-9
Código interno: 101005-5
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 1500.00

Comprar


Colección: LyC (Leer y Crear)
Formato:180 mm x 130 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:108
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:1978
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ESPAÑOLA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Poesía

Reseña:

Una edición que refleja la mayor parte de la producción literaria de Manrique.
Con el tema de la muerte las Coplas remiten a una tradición poética siempre vigente que, sin embargo, se modificó con los siglos. En ellas retorna una idea de la finitud humana que anuncia el pasaje inexorable al logro de la salvación eterna, y se abandona así esa figura macabra que aterrorizó las conciencias de los hombres del siglo anterior, asechado por la peste y las calamidades.
La poesía amorosa de Manrique, por su parte, introduce novedades en el tratamiento del amor cortés. Las alegorías y juegos de palabras le permiten asociar los sufrimientos de la guerra con los que produce el amor, recursos que van más allá del formal proceso de enamoramiento y galanteo -lo único "poetizable" en su siglo- y anticipan una modalidad que ejercitarían más adelante Quevedo y Gracián.
El estudio que acompaña esta edición analiza los temas y problemáticas que atraviesan la obra de Manrique, así como la estructura, la versificación y la lengua que utiliza.