Ediciones Colihue | El cine de lo real | Labaki, Mourão | 978-950-563-733-1




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El cine de lo real

Amir Labaki (Compilador)

Maria Dora Mourão (Compilador)



ISBN: 978-950-563-733-1
Código interno: 103733-1
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 5600.00

Comprar


Colección: A oscuras · Colihue Imagen
Formato:150 x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:232
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2011
Materia: ARTE -> CINE -> CINE. HISTORIA Y ESTUDIOS
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación)

Reseña:

Este volumen reúne una parte pequeña pero significativa de las reflexiones surgidas en las Conferencias que desde hace una década acompañan las sucesivas ediciones de E tudo Verdade [Es todo verdad], Festival Internacional de documentales en San Pablo, Brasil. Bajo la forma de debates, ensayos o rastreos históricos, aparecen aquí las cuestiones centrales acerca de un género de enorme vitalidad, ligado a la potencia de las nuevas tecnologías y a la innovación estética aportada por un inédito número de obras y autores. La diferencia entre los parámetros de la producción europea y latinoamericana, las características específicas del documental brasileño y la incorporación de nuevas tecnologías son temas de discusión, entre otros. La pautas sugeridas por las Conferencias para sus reuniones, entre ellas: "Imágenes de conflicto", "Imágenes de la subjetividad" son puestas en tensión y a veces invertidas al ser leídas desde una perspectiva teórica. La reunión de estos argumentos y visiones ratifica su vigencia y revela algunas claves sobre un género que conquistó las salas de cine comerciales y un creciente interés por parte del público.
Artículo Periodístico http://xurl.es/2sqbwHaciendo cine

Agregar comentario
Compartir   Twitter Facebook WhatsApp