Ediciones Colihue | Hacia un lenguaje escenográfico | Norberto Laino | 978-950-563-602-0




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Hacia un lenguaje escenográfico

Norberto Laino



ISBN: 978-950-563-602-0
Código interno: 103602-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 2100.00

Comprar


Colección: Colihue Teatro
Formato:140 x 220 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:144
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:-
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ARGENTINA -> TEATRO ARGENTINO -> TEATRO CONTEMPORANEO ARGENTINO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación)

Reseña:

Creador sobresaliente y multipremiado por su trabajo escenográfico, Norberto Laino propone en este libro
un conjunto de reflexiones sobre su práctica escénica: "...Se me impone la idea, cada vez con más fuerza, de que mis trabajos son instalaciones, alejadas del mandato escenográfico, del modelo conocido en las
obras teatrales. No me considero un escenógrafo, me considero un teatrista", asegura.
Para Laino, la construcción escenográfica es una búsqueda de lenguaje. No se trata de una tarea complementaria que responde meramente a los intereses de un director. La escenografía-instalación habla por sí misma pero debe estar, a la vez, en consonancia con los demás elementos de la obra. El trabajo
escenográfico es la forma de hacer la síntesis entre lo material y lo que se cuenta en el texto espectacular y por ello debe ser considerado un objeto dramático.
En diálogo con la actriz e investigadora Carla Pessolano, Laino recorre aquí los principales hitos de su trayectoria: las escenografías para Los murmullos, La Madonnita, Don Chicho, La resistible ascensión de Arturo Ui, Woyzeck, La pesca, Máquina Hamlet y El corte, entre muchas otras obras. Hacia un lenguaje escenográfico no pretende ser un manual, sino presentar una mirada sobre el hacer escenográfico. Acompañado de imágenes y reproducciones de bocetos originales, el libro despliega reflexiones teóricas y el análisis de la práctica de uno de los más grandes artistas del teatro argentino actual.