Ediciones Colihue | Las andanzas de Thor y otras leyendas nórdicas | Oche Califa | 978-987-684-204-4




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Las andanzas de Thor y otras leyendas nórdicas

Oche Califa

Enrique Alcatena (Ilustrador)



ISBN: 978-987-684-204-4
Código interno: 104204-4
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3300.00

Comprar


Colección: Colihue Leyendas
Formato:130 x 195 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:88
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2012
Materia: LIBROS JUVENILES
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes

Reseña:

Las leyendas nórdicas nos permiten acercarnos al imaginario de aquellos pueblos de raíz germánica que durante siglos vivieron aislados de las tradiciones romanas y cristianas, en la región entonces conocida como Escandinavia, que luego se extendió a Islandia. Estos pueblos compartían un patrimonio mitológico común, creencias religiosas y leyendas, caracterizadas por tener como protagonistas a grandes dioses, como Thor y su poderoso martillo, o bien a seres fantásticos diversos, tales como las valquirias, los elfos y los trolls. Además, en algunos casos, relatan las hazañas de importantes héroes, reyes o caudillos vikingos.
Si bien la adopción del cristianismo desplazó estas antiguas creencias, sus leyendas no se perdieron gracias a la labor de escritores medievales que se encargaron de dejar testimonio de ellas. Así, un mundo maravilloso -poblado de historias y personajes aventureros o heroicos- ha llegado hasta nosotros, y ha servido de inspiración para grandes obras del arte occidental.

La Colección Colihue Leyendas propone un recorrido por la narrativa oral de los diferentes pueblos del mundo. Obras que se han transmitido de boca en boca, que en ocasiones han sido fijadas en la literatura, y que nos hablan acerca de la forma de ser o de sentir de diferentes comunidades. Además, cada título contiene un apéndice con información histórica y cultural sobre el origen de cada uno de los relatos y de los pueblos que los produjeron.