Ediciones Colihue | Legión Re-ligión | Alejandro Urdapilleta | 978-950-563-505-4




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Legión Re-ligión

Las 13 oraciones

Alejandro Urdapilleta



ISBN: 978-950-563-505-4
Código interno: 103505-4
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4300.00

Comprar


Colección: Colihue Teatro
Formato:140 x 220 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:200
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2007
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ARGENTINA -> POESIA ARGENTINA -> POESIA CONTEMPORANEA ARGENTINA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Poesía

Reseña:

Legión Re-ligión. Las 13 oraciones es un cuaderno de artista del excepcional actor argentino Alejandro Urdapilleta. Fechadas en 1999, sus páginas manuscritas contienen monólogos, poemas, relatos y dibujos que dan cuenta de una personalidad única y de una escritura inconfundible, elaborada desde los saberes de la teatralidad y la potencia creadora de la actuación. Legión Re-ligión se emparenta, sin duda, con Vagones transportan humo (2000), el libro anterior de Urdapilleta, pero a la vez marca una diferencia por su misticismo y religiosidad profana. Es, a la par, un acontecimiento literario, teatral y de intimidad espiritual con el autor. Se oye aquí en plenitud la voz del intérprete de La moribunda y Mein Kampf, farsa, quien prefiere el espacio de los cuadernos para escribir a mano su obra, y resguarda u olvida en baúles decenas de ellos. La presente edición, al cuidado del investigador Jorge Dubatti, posee características inéditas dentro de la serie DRAMATURGIAS ARGENTINAS de la colección COLIHUE TEATRO: reproduce en forma facsimilar este pequeño cuaderno sin igual y torna así accesible a los lectores una obra de arte que permanecía hasta hoy secreta.